Tradición: El San Juan más grande de la región se realizará en el patio del Centro Tecnológico de Universidad Central del Paraguay

Para Carlos Bernardo, creador de la Carrera de Medicina de la Universidad Central del Paraguay en Pedro Juan Caballero, la Fiesta Sanjuanina de la institución académica ya forma parte del calendario de eventos en la frontera. (Foto: Diego Lozano para Ideas del Norte Consultora Publicitaria).

Del 21 al 23 de junio, Universidad Central del Paraguay realizará una nueva edición del evento considerado el Festival Sanjuanino más grande de la frontera. Está llegando su quinta edición, y se espera por parte de los organizadores de la fiesta la asistencia de más de diez mil personas. La entrada será libre y gratuita.

Más de cincuenta stands están a disposición de la comunidad de Pedro Juan Caballero, Ponta Porã y demás ciudades de la región. Los mismos serán destinados a la venta de alimentos y bebidas típicas de las fiestas de Junio de Brasil, además de cocina tradicional paraguaya, muy apreciada por todos. Estas carpas compiten entre sí en varios aspectos y al final se premiará a las mejores.



También se realizará el tradicional concurso de baile cuadrilla con premios para los mejores grupos. Los mismos se organizarán entre las clases de académicos, y representan una sana disputa entre los universitarios que cada año mejoran sus presentaciones con coreografías e innovaciones para motivar al público y a los jueces



Para Carlos Bernardo, creador de la Carrera de Medicina de la Universidad Central del Paraguay en Pedro Juan Caballero y uno de los grandes promotores de eventos culturales y deportivos entre los estudiantes, la Fiesta Sanjuanina de la institución académica ya forma parte del calendario de eventos en la frontera. Además contribuye a mover la economía local, difundiendo la cultura y tradición de Paraguay y Brasil.

Galeria