San Juan y Festa Junina: Nueva Universidad Sudamericana celebró fiestas nacionales del sexto mes cantando y bailando

Como toda fiesta de San Juan o Festa Junina (como se la conoce en Brasil), se realizaron los juegos más tradicionales que nunca pueden faltar, al igual que las danzas típicas, al ritmo de músicas folklóricas de ambos países. (Foto: Gacetilla de Prensa de Universidad Sudamericana).

Las culturas de Paraguay y Brasil convergieron en las celebraciones de San Juan y Festa Junina que compartió la comunidad educativa de Nueva Universidad Sudamericana en Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá. Los protagonistas fueron alumnos de la Carrera de Medicina, que recrearon la tradición de Junio.

Las sedes de Nueva Universidad Sudamericana en Pedro Juan Caballero el viernes 14 y Salto del Guairá el sábado 15 fueron el epicentro de la alegría y color de San Juan y la Festa Junina. La comunidad educativa de la Carrera de Medicina de la institución universitaria recrearon las tradiciones paraguayas y brasileñas del mes de Junio, muy arraigadas a ambos países.



En ambas fiestas se dispusieron decenas de barracas decoradas para la ocasión, en las que se ofrecieron diversos y deliciosos platos típicos de la gastronomía paraguaya y brasileña. No faltaron las bebidas espirituosas, entre las que se destacaron dos de origen brasileño: la “caipirinha” (de gran aceptación en Paraguay), y el “quentão” o vino frutado caliente, entre otras igualmente deliciosas.



Como toda fiesta de San Juan o Festa Junina (como se la conoce en Brasil), se realizaron los juegos más tradicionales que nunca pueden faltar, al igual que las danzas típicas, al ritmo de músicas folklóricas de ambos países. También la representación del “Casamiento Kouguá o Caipira”, representado por estudiantes universitarios de la Carrera de Medicina, ataviados con las indumentarias características de la fiesta de San Juan.

Galeria