Apuntalado por un equipo de profesionales de primer nivel, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y Servicios de Pedro Juan Caballero junto a la Associação Comercial e Empresarial de Ponta Porã logró que desde el vendedor ambulante hasta los mega comercios ganasen lo que nunca se ganó.
Pedro Juan Caballero se afianza como un importante polo comercial y turístico en zona fronteriza y sigue atrayendo masivamente a visitantes brasileños ante precios más competitivos y ventajosos para electrónica, electrodomésticos, artículos de lujo y más.
Más allá del auge del turismo de compras en Pedro Juan Caballero, el movimiento comercial en la capital de Amambay se vio resentido ante la depreciación del real brasileño frente al dólar, que impactó directamente en el comercio fronterizo.
El turismo de compras es el pulmón de Pedro Juan Caballero, su principal rubro. Si bien también se reciben compradores de Concepción y San Pedro, el 95 % son brasileños, que llegan desde Mato Grosso do Sul, Campo Grande y Dourados. Llegan con el objetivo de adquirir informática, electrónica, prendas de vestir, perfumes, electrodomésticos y otros artículos de lujo.